LO QUE UNO SE PROPONE EN LA VIDA LO LOGRA

image_pdfimage_print

En el dinámico entorno laboral actual, las historias de jóvenes de Correos de Cuba que destacan en sus campos son una fuente de inspiración y motivación.

Hoy tenemos el privilegio de conocer a Melissa Ramírez Ferreiro, una joven trabajadora que ha sobresalido en la Empresa de Correos Matanzas.

Comenzó su vida laboral como adiestrada y, gracias a su dedicación y esfuerzo, hoy ocupa el cargo de Directora de Capital Humano de la empresa.

Desde su incorporación a Correos de Cuba, Melissa ha demostrado un compromiso excepcional con su trabajo. Su capacidad para adaptarse a los cambios y su enfoque proactivo han sido fundamentales para enfrentar los desafíos del sector postal contemporáneo. A lo largo de su corta pero ascendente carrera profesional, ha implementado estrategias innovadoras que han mejorado la eficiencia en el empleo del capital humano y fomentado un ambiente laboral positivo en su empresa.

Melissa ha sido un ejemplo claro de cómo la perseverancia y la formación continua pueden llevar al éxito profesional. Su historia no solo resalta el potencial de los jóvenes de Correos de Cuba en el ámbito laboral, sino que también subraya la importancia de contar con líderes comprometidos que impulsen el desarrollo humano dentro de las organizaciones.

¿Qué te inspiró a elegir tu carrera profesional?

La carrera que estudié, Técnico Medio en Gestión del Capital Humano, principalmente la escogí por el amplio campo que esta abarca. Lo que más me motivó a estudiarla fueron mis ganas de aprender y la inspiración recibida de una persona muy importante en mi vida. que fue mi guía para la selección de esa carrera, mi mamá. Esta carrera la estudié con mucho esfuerzo entusiasmo y la aplico en mí día a día, en mi ámbito laboral. Hoy continúo superándome pues estoy estudiando segundo año de Ingeniería Industrial.

¿Qué tiempo llevas trabajando en la Empresa de Correos Matanzas?

Hace aproximadamente tres años. Comencé mi vida laboral en la Empresa de Correos Matanzas como adiestrada, aprendiendo y recibiendo todo tipo de conocimientos de mis tutores para mi formación. Al año, por mis buenos resultados, pasé a ocupar una plaza de técnica en gestión de los recursos humano y, al culminar ese año, fui promovida al cargo de especialista de OTS, alcanzando buenos resultados en el trabajo y, en febrero del 2025, fui promovida directora de capital humano de la empresa, cargo en el cuál me siento bien y estoy dando lo mejor de mí en el cumpliendo con mis deberes funcionales.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado en tu trayectoria laboral en Correos de Cuba y cómo los has superado?

El mayor desafío que me ha tocado enfrentar es la inexperiencia, al tener aprender y formarme en una actividad que desconocía, ya que nunca había trabajado en Correos. Sin embargo, nada me ha impidió seguir superándome y aprendiendo.

¿Puedes compartirnos alguna experiencia laboral que consideres un punto de inflexión en tu carrera?

Una experiencia que me marcó fue el estar en un buen colectivo laboral, ser escogida como ejemplo de buen desempeño en la actividad y saber que iba a ser objeto de la atención de cientos de trabajadores y, sobre todo, de su mirada respecto a la atención brindada a cada trabajador.

¿Qué habilidades consideras que son esenciales para tener éxito en tu esfera laboral?

Las principales habilidades para el éxito en el desempeño de mis funciones son la capacidad de superación constante y la comunicación con el resto de los directivos y trabajadores de la empresa. Además, considero que es muy importante el buen manejo de varias especialidades de los recursos humanos, en particular, lo referido a la organización del trabajo y los salarios, junto a la seguridad y salud del trabajo y la atención al hombre

¿Qué es lo que más te apasiona de tu cargo actual?

Lo que más me apasiona de mi trabajo es poder intercambiar con mi colectivo ideas, metas, proyectos; tener la facilidad de crecer y superarme, pero sobre todo, ver la satisfacción de los trabajadores cuando los atiendes con profesionalidad y amor; así como capacitar, asesorar y motivar a nuestros empleados, y lograr una buena gestión del talento, las aptitudes y actitudes de nuestro personal.

¿Cómo aprecias puedes alcanzar tus objetivos profesionales?

Para mí el colectivo de la Empresa de Correos Matanzas en el que me he formado, me ha enseñado que por muy duro que sean los vientos, si me mantengo enfocada, siempre seré fuerte y podré superar los obstáculos y los problemas objetivos. Además, para mí ha sido muy importante el apoyo que he recibido de mis superiores; eso ha sido fundamental para motivarme y seguir trabajando en esta empresa.

¿Cuáles son tus metas profesionales a corto y largo plazo?

A corto plazo mi meta principal es la superación profesional, graduarme de ingeniera industrial, seguir logrando una buena relación y comunicación con mis superiores, con mis subordinados y en general con los trabajadores de la empresa. Como metas futuras, tengo previsto diseñar y aplicar nuevas estrategias para lograr mayor eficiencia en la gestión del capital humano; y contribuir a alcanzar mejores sistemas de pago de salario y utilidades, que contribuyan al avance general de la empresa.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están comenzando su vida profesional y laboral en Correos de Cuba?

Mi consejo es que busquen y encuentren elementos de motivación en su vida laboral y profesional, que estudien mucho y que todos los días aprendan algo nuevo y, sobre todo, que siempre tengan mente positiva y presente que ellos mismos pueden estar detrás del telón y cuando menos se lo imaginen salir al escenario y estar frente muchas personas mostrando lo que han aprendido y de lo que son capaces de lograr, hasta donde ellos se lo proponen. Mi máxima es que lo que uno se propone en la vida lo logra.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − siete =


  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.
  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.