EMPRESA DE MENSAJERÍA Y CAMBIO INTERNACIONAL MARCHA A BUEN RITMO
Durante el primer trimestre del presente año la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), del Grupo Empresarial Correos de Cuba, ha logrado nuevos negocios con otros actores económicos estatales y privados, y reordenado los procesos operacionales en sus diferentes plantas ubicadas en la capitalina intercepción de Vento y Camagüey, lo que le ha permitido una mejor organización y optimización de los flujos de procesamiento de los envíos internacionales que continúan entrando al país, ahora en muchos casos con mayor peso y dimensiones.
El monitoreo que sistemáticamente realiza la dirección de la EMCI, ha permitido comprobar que existe un incremento en los volúmenes de las cargas recibidas en este primer trimestre de 2025 de un 38% con respecto a igual período del año anterior.
Es justo señalar que ese resultado es gracias a la eficiencia alcanzada en los procesos operacionales por los operarios de las diferentes plantas y, además, por el apoyo que estos han recibido de otros trabajadores de la EMCI que no están directamente vinculados a la producción y que regularmente realizan jornadas de cambio de labor, a fin de lograr mayor celeridad en la salida de los envíos hacia sus diferentes destinos en el país, una operación que, no obstante, continúa negativamente impactada por el déficit de combustible que persiste y que atenta contra la calidad de los servicios de bultos postales, paquetería Courier y mensajería expresa internacional que tramita esta empresa.
Paralelamente, se continúa trabajando para la puesta en marcha, en el transcurso del primer semestre de este año, de la nueva planta automatizada y digitalizada de la EMCI, la primera de su tipo en el país, que permitirá mucho mayor velocidad y seguridad en el procesamiento y salida de los envíos desde la EMCI hacia las diferentes provincias.