CUBA HOY CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL CORREO…
El 9 de octubre de 1874 nace en Berna, Suiza, la Unión Postal Universal (UPU), como un organismo internacional que agrupara y sirviera de coordinador entre los Correos de todos los países y que, además, estableciera las normas y regulaciones del servicio postal a nivel mundial.
En el Congreso de la UPU celebrado en Tokio, Japón, en 1969, se reconoció y estableció oficialmente el 9 de Octubre como el Día Mundial del Correo.
Desde entonces, cada año en esa fecha los Operadores Postales de todo el mundo celebran el Día Mundial del Correo con diversas actividades y promueven esa efeméride, así como los productos y servicios que brindan en sus respectivas naciones.
El propósito de la celebración del Día Mundial del Correo es crear conciencia en los ciudadanos y la sociedad en general, de la importancia e impacto del servicio postal en la vida cotidiana de las personas, los gobiernos, sus instituciones, empresas y demás entidades, y de su necesaria contribución al desarrollo económico y social de cada país.
Durante los siglos XX y XXI, con el propio desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los Correos de todos los países del mundo han trabajado en la necesaria modernización de su gestión comercial, en la automatización de los procesos, y en la transformación digital y diversificación de sus servicios, haciendo especial énfasis en desarrollar sobre todo los de corte financiero, propios y de terceros, la paquetería y mensajería expresa.
En Cuba, que se incorpora a la UPU en 1877, siendo aún colonia española, y que luego lo hace oficialmente como República en 1902, se crea el servicio oficial de Correos el 1ro de Marzo de 1756, y durante 268 años ha transitado por diferentes etapas de desarrollo.
Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959, el correo cubano adquiere una nueva dimensión, y durante todos estos años ha evolucionado y transitado por diferentes estructuras hasta convertirse en lo que es hoy, el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que agrupa en 20 Empresas y 820 unidades a unos 10 mil trabajadores, cuyo principal objetivo es convertirse en una organización postal moderna, con mayor eficiencia y eficacia en su gestión empresarial, con productos y servicios de calidad que satisfagan los intereses y necesidades de la sociedad en general y de sus clientes en particular, con el propósito de hacer realidad su eslogan de estar siempre !Al servicio de todos!.