ESTABLECEN ALIANZA ESTRATÉGICA CORREOS DE CUBA, LOS MINISTERIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Y LA ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA…

En recorrido realizado por las plantas de procesamiento de la Oficina de Cambio Internacional (OCI) de la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba en la capital, los principales jefes de dichos organismos acordaron implementar, a corto plazo, el reordenamiento de una manera más eficiente del sistema de transportación de los contenedores con los envíos de paquetería, desde el puerto del Mariel hasta y la OCI y desde esta última, una vez procesados, hacia los diferentes territorios del país, mediante el esfuerzo conjunto de los vehículos de Correos, los ferrocarriles y otros medios de que dispone el Ministerio de Transporte; el restablecimiento de la jornada laboral de 12 horas y los 7 días de la semana en la OCI; la ampliación y perfeccionamiento de las capacidades operacionales, tecnológicas y logísticas de Correos y la Aduana en las plantas de la Empresa de Mensajería.
A mediano y largo plazo, Correos de Cuba y el Ministerio de Comunicaciones trabajarán de conjunto con otros organismos del país en el proceso inversionista que con capital y tecnología extranjera se llevará a cabo para la automatización de las plantas de la Empresa de Mensajería; así como en la creación de dos centros regionales para el procesamiento de envíos postales y de paquetería en el centro y el oriente del país; y en la ampliación de las capacidades operacionales de los Centros de Clasificación Postal provinciales y los Centros de Distribución Domiciliaria municipales.
López Acea llamó a los principales directivos del MINCOM, el MITRANS, la Aduana y Corrreos de Cuba a pensar y actuar como país en la solución integral de las problemáticas que presenta hoy la recepción, procesamiento, distribución y entrega de los envíos postales y de paquetería que se tramitan por Correos, por lo que representan sus contenidos para la población en las complejas condiciones que hoy vive el país como consecuencia del impacto de la pandemia y del bloqueo. «Es posible lograrlo, lo que hay es que organizarlo y asegurarlo bien, a partir de esta alianza estratégica que ustedes hoy han acordado, en interés de satisfacer las necesidades de nuestro pueblo, que es la razón de ser de todo lo que hacemos», señaló finalmente la dirigente partidista.
El año pasado, precisamente el 7 de Diciembre del 2020, me hicieron un envío de alimentos (CP001118567XP).
Hasta la fecha no lo he recibido, no sale siquiera en la información de seguimiento de la web de correos de cuba.
El proveedor me dice que tengo que seguir esperando, que correos tiene muchos atrasos.
Fuera de ellos no recibo mas respuesta.
Serian usted tan amable de darme alguna informacion.
Gracias
Valia, efectivamente el envío no figura en sistema y por ende no es posible responder por el mismo sin evidencias. Es necesario que nos haga llegar la numeración del contenedor o la guía a la que pertence el envío para localizarlo.
Por que debo pagar un paquete con las nuevas tarifas si se me debio entregar el año pasado y que por la tremenda demora que hay lo recibire este año. Por que pagar yo por sus problemas e ineficiencias?
Cecilia, esa situación está siendo verificada para que los clientes que tienen envíos pendientes paguen de acuerdo a la tarifa anterior.
Una pregunta, en esta alianza se contempla la distribuciøn de la paquetería marítima recibida por cubapack?. Desde junio 2020 enviaron a mi hermana enferma, en Ciego de Ávila, 6 paquetes por esa vía que aún no ha recibido. Gracias.
Gonzalo, debe de realizar la reclamación a la agencia donde se contrató y pagó por el servicio, Correos de Cuba responde por la paquetría una vez haya sido registrada en el sistema.
Muy bien por parte de nuestro gobierno que se preste atención a una problemática muy sensible. Espero que esto sirva para dar un salto cualitativo en la labor que realiza la empresa Correos de cuba en conjunto con otras para la entrega eficaz de los envíos que se realizan al pueblo por parte de sus familiares en el exterior.
Josue Moreno, si la agencia impositora le facilita la numeración del contendor, podemos localizar la posición que tiene el mimso en las instalaciones del puerto.