VISITA CORREOS DE CUBA DELEGACIÓN VENEZOLANA DE IPOSTEL…

image_pdfimage_print
El pasado jueves 28 de agosto, inició una visita de trabajo a Correos de Cuba una delegación del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (IPOSTEL), integrada por, el señor Jonathan Jaimes, director de Despacho; Ramón Rodríguez Rondón, director de Gestión Operativa; y Álvaro Andrés Fuentes Rondón, director de Gestión Comercial. Esta visita tiene como objetivo firmar el Convenio entre Operadores Postales y reiniciar las operaciones, además forma parte del interés político de ambas naciones hermanas por restablecer el proyecto Alba Postal para el desarrollo del servicio postal.
En horas de la mañana de este jueves los visitantes fueron recibidos en la Sede del Grupo Empresarial Correos de Cuba en La Habana, por Douglas Leyva López Presidente de la Organización Postal cubana; Mario Suárez Naranjo, director de Operaciones Postales y Logística Integrada; Francisco Herrera Núñez, director de Relaciones Internacionales; Tania Garrigó Echevarría, directora del departamento Jurídico; Raúl Cortina Parapar, asesor del presidente del GECC; Mirta Larrinaga Rodríguez, directora de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI); entre otros directivos del GECC y la EMCI.
Durante el encuentro los directivos venezolanos conocieron e intercambiaron con los principales homólogos de Correos de Cuba sobre la historia de esta organización, su estructura actual, particularidades, los servicios que brinda y su impacto social.
Conocieron también de los beneficios del Sistema Integrado Postal, el Código Postal y el sistema de Seguridad Postal cubano.
Durante el intercambio ambas partes expusieron las expectativas perseguidas con las negociaciones, en aras de lograr una alianza estratégica beneficiosa para ambas instituciones, que garantice el reinicio del intercambio postal entre ambos países, se dispone además la posibilidad de implementar el servicio de Giros Internacionales Cuba-Venezuela y de intercambiar algunos de los servicios que realizan; se propone un servicio con el que ambas naciones puedan visibilizar y sistematizar sus operaciones postales.
Una vez terminada la reunión los directivos venezolanos acompañados de algunos de los máximos representantes de la EMCI y de la OSDE se trasladaron hacia la Oficina de Cambio Internacional y se realizó un recorrido por la nueva Planta de Procesamiento Postal automatizada, la cual debe comenzar a operar próximamente.
Por último se dispone que el Convenio donde se enmarcan todas las negociaciones acordadas pueda ser firmado en el marco del 28 Congreso de la Unión Postal Universal.
Este viernes 29 de Agosto continuaron las reuniones como parte del programa de visita de la comitiva venezolana, los directivos de nuestra hermana nación visitaron nuevamente el salón de reuniones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, acompañados por el Presidente del GECC, Liliana Ortega Escalona, subdirectora de la Dirección de Mercadotécnia y Negocios, Danilo Sánchez Carol, especialista principal de la dirección de Operaciones y Logística Integrada del GECC, Francisco Ortiz Gainza, Director de Centro Principal Tecnológico Postal (CPTP), también tuvimos el privilegio de contar con una corta visita de la Viceministra del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) Ana Julia Marine López.
Esta jornada fue de amplio intercambio en temas postales, tecnológicos y operacionales de interés mutuo, que se pretende faciliten el funcionamiento de los servicios que forman parte de las negociaciones entre ambas entidades postales.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =


  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.
  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.