DE NUESTRA GENTE…
Olguita: una mujer empoderada.
Hoy les presentamos la historia de vida de una gran mujer espirituana que ha dedicado más de 40 años al servicio postal.
Ella es Olga Legón Fandiño, directora de Operaciones de la Empresa de Correos Sancti Spíritus.
En el accionar del día a día y el ajetreo de los cuadros y trabajadores de la Empresa de Correos Sancti Spíritus, se destaca la compañera Olga Legón Fandiño, quien ha dedicado la mayor parte de su vida laboral al correo.
No sólo se destaca por el seguimiento constante a las tareas de las operaciones postales de la Empresa, sino que con sus conocimientos y experiencia aporta significativamente a la capacitación de los nuevos cuadros y trabajadores.
Sus cualidades como cuadro resaltan, motivo por el cual fue se seleccionada como Cuadro Destacado de la Empresa de Correos Sancti Spíritus en el año 2024.
Olguita, como todos la conocen en la Empresa de Correos espirituana, no entiende de horarios, ni fecha ni calendario cuando de trabajo se trata.
La afectan, como a todos los cubanos, los problemas de la electricidad, las limitaciones y carestía de la vida, pero nada de eso la detiene en su afán de realizar su trabajo con la calidad requerida.
¿Qué te motivó a trabajar en Correos?
Me motivó mi Papá, que trabajaba en el Centro de Clasificación Postal y donde tenían mucho trabajo y poco personal por lo que me dije «nadie mejor que yo puede ayudarlo a que el trabajo salga con calidad, así fui aprendiendo, trabajando donde hiciera falta».
¿Qué tiempo llevas trabajando en la Empresa de Correos Sancti Spíritus?
Llevo trabajando en la actividad postal hace 47 años. Soy fundadora de la Empresa de Correos de Cuba en 1996, pero antes trabajé en esta actividad dentro de la Empresa Integral de Comunicaciones de Sancti Spiritus.
En el servicio postal comencé por el Centro de Clasificación de la provincia como estafetera.
¿Cuáles han sido las mejores experiencias y satisfacciones que has tenido en tu trayectoria laboral en Correos?
Mis mejores experiencias están relacionas con el aporte que modestamente he podido dar tanto a impulsar la gestión empresarial y los servicios del correo, como a compartir con mis mis compañeros de trabajo los resultados integrales alcanzados por mi Empresa.
¿Qué habilidades consideras son esenciales para tener éxito en tu esfera laboral?
Son esenciales el conocimiento de la actividad, la auto preparación, el conocimiento del trabajo con los sistemas y medios informáticos.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo actual?
Me apasiona todo lo que hago, pero sobre todo el trabajo con los jóvenes, tener la satisfacción de poder aportar a las nuevas generaciones las experiencias y los conocimientos adquiridos en estos más de 40 años en el sector.
¿Puedes compartirnos alguna experiencia personal que consideres un punto de inflexión en tu carrera?
Todas mis experiencias en Correos por lo general ha sido buenas, porque siempre me he sentido en mi colectivo laboral como en una gran familia, pero ya el trabajo de la actividad postal me permitió enamorarme de ella. Una etapa que sin dudas marcó mi vida en el correo fue el periodo de la COVID-19, en el que todos nos crecimos y demostramos que Correos de Cuba está realmente como dice su eslogan «Al servicio de todos».
¿Cómo aprecias puedes alcanzar tus objetivos profesionales?
Los objetivos se alcanzan, y así lo he logrado en toda mi vida laboral, con preparación, dedicación, constancia y amor por lo que se hace.
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que están comenzando su vida profesional y laboral en Correos de Cuba?
Que encuentren la motivación para que, como yo lo hice, se enamoren del correo, que es un trabajo muy bonito y útil, en el que puedes demostrarle al pueblo la importancia y el alto impacto económico y social que tienen los servicios que brindamos y donde realmente me siento una mujer empoderada.